Organización de la asignatura de nuevas tecnologías aplicadas a la educación con una herramienta telemática colaborativa (BSCW)
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 183-194Resumen:
Partiendo de la estructura y la organización curricular de la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación y de la idea educativa central sobre la que se organiza, como es la colaboración entre el alumnado, se expone una experiencia que se está llevando a cabo con la misma utilizando una herramienta telemática que permite el trabajo colaborativo, BSCW. Este trabajo pretende ser un documento de debate y reflexión acerca del uso de esta herramienta telemática colaborativa en un contexto docente determinado, que es el de la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación de los títulos de maestro en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid. No se ha realizado una investigación exhaustiva y rigurosa sobre la aplicación de dicha herramienta, sino que se trata de describir en un documento de debate los pasos que se han ido dando y algunas de las posibilidades que se pueden abrir desde una perspectiva didáctica y docente
Partiendo de la estructura y la organización curricular de la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación y de la idea educativa central sobre la que se organiza, como es la colaboración entre el alumnado, se expone una experiencia que se está llevando a cabo con la misma utilizando una herramienta telemática que permite el trabajo colaborativo, BSCW. Este trabajo pretende ser un documento de debate y reflexión acerca del uso de esta herramienta telemática colaborativa en un contexto docente determinado, que es el de la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación de los títulos de maestro en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid. No se ha realizado una investigación exhaustiva y rigurosa sobre la aplicación de dicha herramienta, sino que se trata de describir en un documento de debate los pasos que se han ido dando y algunas de las posibilidades que se pueden abrir desde una perspectiva didáctica y docente
Leer menos