Filosofía del software libre aplicada a la asignatura de Tecnología Educativa : experiencia en la titulación de Pedagogía
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2007, vol. 6, n. 2 ; p. 91-98Resumen:
Para comprender el camino que están recorriendo las TIC es fundamental conocer en qué consiste la filosofía del software libre. Esta filosofía no es evidente para los estudiantes de Pedagogía, algunos de los cuales aún no sienten confianza en el uso de tecnología; sin embargo, van a ser los catalizadores del cambio de paradigma que supone un uso integral de las TIC en los centros educativos como primera generación digital del campo de la Educación. A lo largo del curso 2006/07, se ha tratado de mostrar la importancia de la creación conjunta y de compartir esa creación con la comunidad educativa. Así, como actividades previas a la tarea principal, los estudiantes buscaron información acerca de lo que significa el software libre y aportaron su información en un foro; a continuación, se acudió a unas jornadas sobre software libre en las que se expuso el planteamiento realizado por la Junta de Extremadura. Este es el marco en el que encuadrar los dos trabajos principales a desarrollar en la asignatura: un curso abierto para padres para ayudarles en la educación de sus hijos en el uso de TIC y otro curso con propuestas didácticas para centros educativos. Estos dos trabajos tendrán su registro ISBN y se cederán a la comunidad educativa dentro de la licencia Creative Commons
Para comprender el camino que están recorriendo las TIC es fundamental conocer en qué consiste la filosofía del software libre. Esta filosofía no es evidente para los estudiantes de Pedagogía, algunos de los cuales aún no sienten confianza en el uso de tecnología; sin embargo, van a ser los catalizadores del cambio de paradigma que supone un uso integral de las TIC en los centros educativos como primera generación digital del campo de la Educación. A lo largo del curso 2006/07, se ha tratado de mostrar la importancia de la creación conjunta y de compartir esa creación con la comunidad educativa. Así, como actividades previas a la tarea principal, los estudiantes buscaron información acerca de lo que significa el software libre y aportaron su información en un foro; a continuación, se acudió a unas jornadas sobre software libre en las que se expuso el planteamiento realizado por la Junta de Extremadura. Este es el marco en el que encuadrar los dos trabajos principales a desarrollar en la asignatura: un curso abierto para padres para ayudarles en la educación de sus hijos en el uso de TIC y otro curso con propuestas didácticas para centros educativos. Estos dos trabajos tendrán su registro ISBN y se cederán a la comunidad educativa dentro de la licencia Creative Commons
Leer menos