Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBautista Vallejo, José Manuel
dc.contributor.authorAguaded Gómez, María Cinta
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationp. 77-78spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134199
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/view/307/287spa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe recogen las contribuciones dentro del ámbito de la tiflotecnología que el estudio de los Agentes de Software Inteligentes aporta en el terreno de la atención educativa a la diversidad conocida comúnmente como atención a la diversidad. El objetivo es abrir un poco más el campo de la tecnología y su juego en el futuro prometedor de la cognición asistida en individuos con problemas índole psicobiológica. Se destacan aportaciones como las de Kautz (2002), en donde la inteligencia artificial permite un mayor grado de autonomía a determinadas personasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2007, vol. 6, n. 1 ; p. 67-78spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectinteligencia artificialspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.titleLa respuesta didáctica a la diversidad con agentes de software inteligentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain