Integração de tecnologias de informação e comunicação no ensino : contribuições dos modelos de difusão e adoção de inovações para o campo da tecnologia educacional
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2010, vol. 9, n. 1 ; p. 89-106Resumen:
Partiendo desde la comprensión que la integración de las TIC en la educación es un proceso de cambio e innovación en las prácticas educativas, este artículo presenta los principales modelos de difusión y adopción de innovaciones, con uso del análisis de estudios que se centran en la experiencia del profesor en la utilización de estas herramientas, debatiendo acerca de la contribución de este referencial para el campo de la tecnología educativa. Entre los variados modelos existentes, los más citados del campo de la tecnología educativa son el "Modelo de difusión de innovaciones" y "Modelo de adopción basado en las preocupaciones". Estos modelos, ampliamente utilizados y probados empíricamente en diversos contextos educativos, guían el desarrollo de otros modelos correlatos con la integración de las TIC, como el "Clase del futuro de Apple" y el "Modelo de niveles de implantación de tecnología". Estos modelos pueden contribuir a la investigación acerca de la integración de innovaciones en la educación, con base en un enfoque procesal que incluye la experiencia de profesores que utilizan las TIC como algo dinámico y transitorio, lo cual varía con los individuos y contextos involucrados. Las etapas propuestas en estos modelos sugieren que los conocimientos y habilidades de los docentes y la manera de integrar las TIC se transforman recursivamente en los diferentes ciclos de uso de la innovación. Con frecuencia los estudios basados en esta referencia tienen por objetivo describir las etapas principales de la adopción de tecnologías y factores que influyen en este proceso, desde el acompañamiento de las diferentes experiencias educativas mediadas por las TIC. Estos estudios demuestran que los profesores en los procesos de innovación pasan por una serie de momentos permeados por un complejo escenario formado por factores emocionales, profesionales y sociales, así como de factores relacionados con el aprendizaje tecnológico
Partiendo desde la comprensión que la integración de las TIC en la educación es un proceso de cambio e innovación en las prácticas educativas, este artículo presenta los principales modelos de difusión y adopción de innovaciones, con uso del análisis de estudios que se centran en la experiencia del profesor en la utilización de estas herramientas, debatiendo acerca de la contribución de este referencial para el campo de la tecnología educativa. Entre los variados modelos existentes, los más citados del campo de la tecnología educativa son el "Modelo de difusión de innovaciones" y "Modelo de adopción basado en las preocupaciones". Estos modelos, ampliamente utilizados y probados empíricamente en diversos contextos educativos, guían el desarrollo de otros modelos correlatos con la integración de las TIC, como el "Clase del futuro de Apple" y el "Modelo de niveles de implantación de tecnología". Estos modelos pueden contribuir a la investigación acerca de la integración de innovaciones en la educación, con base en un enfoque procesal que incluye la experiencia de profesores que utilizan las TIC como algo dinámico y transitorio, lo cual varía con los individuos y contextos involucrados. Las etapas propuestas en estos modelos sugieren que los conocimientos y habilidades de los docentes y la manera de integrar las TIC se transforman recursivamente en los diferentes ciclos de uso de la innovación. Con frecuencia los estudios basados en esta referencia tienen por objetivo describir las etapas principales de la adopción de tecnologías y factores que influyen en este proceso, desde el acompañamiento de las diferentes experiencias educativas mediadas por las TIC. Estos estudios demuestran que los profesores en los procesos de innovación pasan por una serie de momentos permeados por un complejo escenario formado por factores emocionales, profesionales y sociales, así como de factores relacionados con el aprendizaje tecnológico
Leer menos