Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuengo González, Ricardo
dc.contributor.advisorCubo Delgado, Sixto
dc.contributor.authorMartínez Marín, José María
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educaciónspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 481-499spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133623
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/3805spa
dc.description.abstractEsta Tesis pretende evaluar la importancia y el desarrollo de las competencias transversales del Grado en Educación Social de la Universidad de Extremadura para compararlo con el proceso de selección de personal por competencias y el grado de implantación de este modelo de gestión de personal en las entidades que acogen alumnos en prácticas de la Comunidad de Extremadura. Se han realizado tres estudios empíricos y una comparación de los resultados. La metodología utilizada ha sido cuantitativa no experimental y, dentro de este enfoque, se ha llevado a cabo un análisis descriptivo y comparativo-causal a través de estudios de encuesta. Los principales resultados obtenidos muestran que el modelo de gestión de personal por competencias no está efectivamente implantado. Por otra parte, las competencias Resolución de problemas y toma de decisiones y Habilidades interpersonales están entre las más valoradas y desarrolladas, mientras que las competencias Liderazgo, Sensibilidad hacia temas medioambientales, Trabajo en otros contextos nacionales o internacionales y Gestión por procesos con indicadores de calidad, están entre las menos valoradas y desarrolladas. Asimismo, las competencias transversales no incluidas en la titulación Motivación por el trabajo, Responsabilidad en el trabajo, Conocimientos básicos de la profesión y Resistencia al estrés están significativamente mejor valoradas que las competencias con una valoración más baja. Por último, y siguiendo el modelo de Martilla y James (1977), se está realizando un sobre esfuerzo en la competencia Gestión de la información y habría que concentrarse en el incremento del desarrollo de la competencia Adaptación a situaciones nuevasspa
dc.format.extent586 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecthabilidadspa
dc.subject.otherUniversidad de Extremaduraspa
dc.titleDesarrollo y evaluación de las competencias del alumnado en el Grado de Educación Social de la Universidad de Extremaduraspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain