Psicología positiva : propuesta de intervención en un aula de educación especial
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/3454View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Con este Trabajo Fin de Grado se pretende profundizar sobre los aspectos relacionados con la Psicología Positiva y aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica educativa diseñando una propuesta didáctica para desarrollar las Virtudes Personales de “Coraje” y “Humanidad” a un grupo de alumnos con discapacidad intelectual. La psicología ha comenzado recientemente a aceptar como un objeto relevante de estudio el bienestar subjetivo, y a afrontar directamente la exploración de las fortalezas y los factores que contribuyen a la felicidad de los seres humanos. La piscología positiva se ha convertido en una ciencia aplicada a áreas tales como la salud y el bienestar, la psicoterapia, la educación y las organizaciones laborales y los temas más destacados han sido: las emociones positivas, la inteligencia emocional, la felicidad, las fortalezas personales y la creatividad. La aplicación de la psicología positiva está contribuyendo también al bienestar de las personas con discapacidad intelectual
Con este Trabajo Fin de Grado se pretende profundizar sobre los aspectos relacionados con la Psicología Positiva y aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica educativa diseñando una propuesta didáctica para desarrollar las Virtudes Personales de “Coraje” y “Humanidad” a un grupo de alumnos con discapacidad intelectual. La psicología ha comenzado recientemente a aceptar como un objeto relevante de estudio el bienestar subjetivo, y a afrontar directamente la exploración de las fortalezas y los factores que contribuyen a la felicidad de los seres humanos. La piscología positiva se ha convertido en una ciencia aplicada a áreas tales como la salud y el bienestar, la psicoterapia, la educación y las organizaciones laborales y los temas más destacados han sido: las emociones positivas, la inteligencia emocional, la felicidad, las fortalezas personales y la creatividad. La aplicación de la psicología positiva está contribuyendo también al bienestar de las personas con discapacidad intelectual
Leer menos