Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArévalo Rosado, Luis Jesús
dc.contributor.advisorChávez de la O, Francisco
dc.contributor.authorRegañas Murillo, Isidro
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticosspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133608
dc.identifier.urihttp://dehesa.unex.es/xmlui/handle/10662/3269spa
dc.description.abstractEn la actualidad, el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, ha dado origen a nuevos enfoques en la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje. En vista de estos nuevos planteamientos, se hace necesario, diseñar una plataforma tecnológica, para la gestión de materiales curriculares en los centros educativos de la Comunidad Autonómica de Extremadura. El propósito de esta plataforma, es posibilitar una colaboración estrecha y funcional entre el centro, los profesores y las familias, permitiendo reducir las carencias organizativas y didácticas, que supone todo un curso escolar e implicando un diálogo permanente y periódico entre todas las partes. En la actualidad, los centros educativos extremeños basan este diálogo en sistemas tan rudimentarios como las hojas del tablón de anuncios, cartas de correos convencional, notas informativas entregadas a los alumnos... presentando grandes deficiencias, como puede ser: consumo elevado de papel, difícil control por las familias, olvido de los alumnos, periodos vacacionales, .... Este proyecto, consiste en aplicar las nuevas tecnologías para terminar con estos métodos informativos toscos y elementales, para lo cual se tendrá como objetivo, el análisis, diseño e implementación de un sistema software de supervisión y control de materiales curriculares, utilizando avances en dispositivos y tecnologías existentes. En el desarrollo de este proyecto, se evaluaron múltiples patrones de arquitectura Web, resultando finalmente una estructura de MVC (modelo vista controlador), con funciones específicas e independientes entre sí, manteniendo las capas de presentación y acceso a datos separadas. La implementación fue llevada a cabo mediante el IDE Eclipse y el lenguaje de programación Java. Para la construcción de la capa de presentación, se trabajó con el framework Bootstrap y controladores dinámicos de la librería de jQuery, Ajax, ...La capa de acceso a datos fue construida bajo la conexión con una base de datos MySQL.spa
dc.format.extent136 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectlogicalspa
dc.subject.otherExtremadura
dc.titleEXtreBooks: supervisión y control de materiales curriculares en los diferentes niveles educativos en Extremaduraspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevel
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain