Análisis e intervención del desayuno y de la adhesión a la dieta mediterránea en universitarios del campus de Badajoz
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/4362Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
El objetivo de este trabajo, enmarcado en la disciplina de la Educación para la Salud (EpS), ha sido analizar la ingesta del denominado Desayuno Saludable, investigar la calidad y el aporte nutricional de este, además de conocer el grado de Adhesión a la Dieta Mediterránea (ADM), en una muestra de 160 universitarios del Campus de Badajoz (de los cuales 80 son Futuros Docentes), mediante dos cuestionarios recordatorios (Anexo I y Anexo II.) Posteriormente fue examinado y analizado mediante Microsoft Office Excel 2007 y el software estadístico SPSS 15.0. Se consideró necesaria la realización de una intervención educativa alimentaria innovadora, a través de la enseñanza colaborativa, a un grupo de 30 universitarios Futuros Docentes, para la adquisición de conocimientos sobre el Desayuno Completo y Saludable y la Adhesión a la Dieta Mediterránea, en todo lo que a la Educación para la Salud se refiere, dentro del entorno universitario. Declarar que con la intervención diseñada y llevada a cabo mejoró significativamente el aprendizaje sobre los hábitos en alimentación saludable.
El objetivo de este trabajo, enmarcado en la disciplina de la Educación para la Salud (EpS), ha sido analizar la ingesta del denominado Desayuno Saludable, investigar la calidad y el aporte nutricional de este, además de conocer el grado de Adhesión a la Dieta Mediterránea (ADM), en una muestra de 160 universitarios del Campus de Badajoz (de los cuales 80 son Futuros Docentes), mediante dos cuestionarios recordatorios (Anexo I y Anexo II.) Posteriormente fue examinado y analizado mediante Microsoft Office Excel 2007 y el software estadístico SPSS 15.0. Se consideró necesaria la realización de una intervención educativa alimentaria innovadora, a través de la enseñanza colaborativa, a un grupo de 30 universitarios Futuros Docentes, para la adquisición de conocimientos sobre el Desayuno Completo y Saludable y la Adhesión a la Dieta Mediterránea, en todo lo que a la Educación para la Salud se refiere, dentro del entorno universitario. Declarar que con la intervención diseñada y llevada a cabo mejoró significativamente el aprendizaje sobre los hábitos en alimentación saludable.
Leer menos