Estudio sobre la aplicación de los videojuegos en la enseñanza de la matemática : elaboración de un prototipo de juego
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/3343Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Resumen:
Este trabajo pretende dar a conocer la importancia que las nuevas tecnologías, más concretamente los videojuegos, pueden tener en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros alumnos. A lo largo del trabajo se irán conociendo fuentes y estudios que abordan este tema en muchos ámbitos de la vida, como la educación o la salud y nos permitirá saber cómo los videojuegos influyen en ellos. Nosotros lo que pretendemos es ver cómo las matemáticas (más específicamente la historia de algunos matemáticos importantes) pueden enseñarse a través de un videojuego elaborado por nosotros mismos y ver si realmente este tipo de metodología consigue que los alumnos aprendan y, sobre todo, que el conocimiento aprendido quede en su "poso cultural". Esta investigación se desarrolló en un centro de primaria en el que se llevaron a cabo cuatro etapas: la primera fue pasar un cuestionario inicial para analizar la situación, la segunda realizar la práctica con nuestro videojuego, la tercera en la que se pasó otro cuestionario para analizar los posibles cambios y, la última etapa, la práctica con los docentes. Los resultados nos permitieron sacar algunas conclusiones importantes puesto que el uso de los videojuegos en el aula puede resultar bastante beneficioso para el aprendizaje de los alumnos, permitiéndonos convertir el proceso de enseñanza y aprendizaje tradicional en un proceso mucho más motivador y lúdico para los alumnos
Este trabajo pretende dar a conocer la importancia que las nuevas tecnologías, más concretamente los videojuegos, pueden tener en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros alumnos. A lo largo del trabajo se irán conociendo fuentes y estudios que abordan este tema en muchos ámbitos de la vida, como la educación o la salud y nos permitirá saber cómo los videojuegos influyen en ellos. Nosotros lo que pretendemos es ver cómo las matemáticas (más específicamente la historia de algunos matemáticos importantes) pueden enseñarse a través de un videojuego elaborado por nosotros mismos y ver si realmente este tipo de metodología consigue que los alumnos aprendan y, sobre todo, que el conocimiento aprendido quede en su "poso cultural". Esta investigación se desarrolló en un centro de primaria en el que se llevaron a cabo cuatro etapas: la primera fue pasar un cuestionario inicial para analizar la situación, la segunda realizar la práctica con nuestro videojuego, la tercera en la que se pasó otro cuestionario para analizar los posibles cambios y, la última etapa, la práctica con los docentes. Los resultados nos permitieron sacar algunas conclusiones importantes puesto que el uso de los videojuegos en el aula puede resultar bastante beneficioso para el aprendizaje de los alumnos, permitiéndonos convertir el proceso de enseñanza y aprendizaje tradicional en un proceso mucho más motivador y lúdico para los alumnos
Leer menos