Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCáceres García, María José
dc.contributor.advisorLuengo González, Ricardo
dc.contributor.authorCorcho Sánchez, Pedro Antonio
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemáticasspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 239-250spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133549
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/4043spa
dc.description.abstractEl desarrollo de las TIC hace posible la aparición de nuevas fórmulas educativas adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior entre las que se encuentra lo que se ha llamado Blearning. La Universidad actual, plantea un cambio metodológico, que implica transformar la Universidad de la enseñanza en la Universidad del aprendizaje. Los docentes deben pasar del papel de difusores del conocimiento, transmisores de información a convertirse en facilitadores del aprendizaje y diseñadores de situaciones de Enseñanza/Aprendizaje. El alumnado que asiste a la Facultad de Formación del Profesorado en Cáceres en horario de tarde, suele compatibilizar trabajo, familia u otras obligaciones con los estudios y se observa una gran tendencia a dejar el estudio de la asignatura de Matemáticas para más adelante, es decir, otras convocatorias. En este trabajo de investigación, hemos diseñado, implementado y analizado un modelo para potenciar ciertas competencias Matemáticas cuando se trabaja en un entorno interactivo y colaborativo de Enseñanza/Aprendizaje. En concreto hemos analizado la eficacia de un sistema Blearning en la enseñanza de algunos conceptos de Geometría (Elementos Notables del Triángulo). Para ello hemos elaborado Objetos de Aprendizaje en formato SCORM con la ayuda del software eXelearning y Geogebra que se ha proporcionado a los estudiantes a través de Moodle. Posteriormente, hemos analizado las Redes Asociativas Pathfinder de los dos grupos de estudiantes en un Pretest y un Postest, y realizado un análisis descriptivo y estadístico de las variables estudiadas. Así mismo, mediante un cuestionario hemos analizado las valoraciones de los estudiantes del método empleadospa
dc.format.extent312 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.titleEnseñanza de los elementos notables del triángulo utilizando objetos de aprendizaje y LMSspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain