Secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre acidez y basicidad, a partir del conocimiento didáctico del contenido de profesores de bachillerato con experiencia docente
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/2425Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Abstract:
En esta tesis se ha elaborado una secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre el tema de acidez y basicidad para el nivel de Bachillerato en el Sistema Educativo Mexicano. Para este estudio se ha recabado información sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del tema a partir de varias fuentes: de los libros de texto; del conocimiento didáctico del contenido de profesores con experiencia; del conocimiento del alumnado sobre el tema, así como de la literatura y otros documentos. Esto se ha concretado en los siguientes objetivos: analizar el desarrollo de contenidos sobre el tema de acidez y basicidad en libros de texto, así como las concepciones alternativas informadas en la bibliografía, documentar cómo profesores de bachillerato y licenciatura, con experiencia docente, diseñan, preparan y organizan sus clases dentro y fuera del aula sobre el tema de acidez y basicidad, es decir, el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) que poseen para el nivel del bachillerato e identificar el conocimiento de alumnos mexicanos de nivel bachillerato, con respecto al tema de acidez y basicidad, estructurar una propuesta didáctica (SEA) para la enseñanza del tema en bachillerato, a partir del análisis de los libros de texto, de los CDC individuales documentados y de las concepciones alternativas detectadas e informadas del alumnado
En esta tesis se ha elaborado una secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre el tema de acidez y basicidad para el nivel de Bachillerato en el Sistema Educativo Mexicano. Para este estudio se ha recabado información sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del tema a partir de varias fuentes: de los libros de texto; del conocimiento didáctico del contenido de profesores con experiencia; del conocimiento del alumnado sobre el tema, así como de la literatura y otros documentos. Esto se ha concretado en los siguientes objetivos: analizar el desarrollo de contenidos sobre el tema de acidez y basicidad en libros de texto, así como las concepciones alternativas informadas en la bibliografía, documentar cómo profesores de bachillerato y licenciatura, con experiencia docente, diseñan, preparan y organizan sus clases dentro y fuera del aula sobre el tema de acidez y basicidad, es decir, el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) que poseen para el nivel del bachillerato e identificar el conocimiento de alumnos mexicanos de nivel bachillerato, con respecto al tema de acidez y basicidad, estructurar una propuesta didáctica (SEA) para la enseñanza del tema en bachillerato, a partir del análisis de los libros de texto, de los CDC individuales documentados y de las concepciones alternativas detectadas e informadas del alumnado
Leer menos