Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVizuete Carrizosa, Manuel
dc.contributor.advisorJambrina Leal, Esperanza
dc.contributor.authorPlazibat Klatev, Natali
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporalspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 279-284spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133543
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/4390spa
dc.descriptionTesis doctoral con la Mención "Doctor Europeo"spa
dc.description.abstractEn este trabajo hemos querido exponer las enfermedades y problemas posturales más comunes y prevención de riesgos profesionales a los que están expuestos los pianistas. Hemos analizado estos problemas técnicos y corporales relacionándoles con diversas obras de la literatura musical pianística. En el desarrollo progresivo de aprendizaje de un instrumento musical tenemos que abordar varios aspectos muy importantes. En el caso de los pianistas podemos destacar la importancia de aprendizaje de diversos tipos de articulación, entendimiento de estilos diferentes, desarrollo de propio estilo, técnica pianística y la postura adecuada que permite interpretación libre de obstáculos y bloqueos de propio cuerpo. Para proporcionar al pianista una vida laboral saludable y duradera, tenemos que destacar la necesidad del buen uso ergonómico de la anatomía de la mano y la parte musculo esquelética superior como una herramienta imprescindible. Buscando conscientemente la mejora y el bienestar postural desde el primer momento del aprendizaje podemos prevenir y ayudar a que se evitan muchos problemas y molestias que se pueden desarrollar a lo largo de los años si no se corrigen de manera continua y en el momento que aparezcan. Tratamos de relevar la importancia de proporcionar a los pedagogos una formación general sobre biomecánica ocupacional enfocada a los pianistas, facilitando información para que se tenga la capacidad de reconocer a tiempo los primeros síntomas y problemas, para hacerles frente el fase tempranaspa
dc.format.extent415 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectergonomíaspa
dc.subjectposturaspa
dc.subjectinstrumento musicalspa
dc.subjectmedicina preventivaspa
dc.titleLa educación de la postura corporal en los aprendizajes musicalesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain