Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFranco Martínez, Juan Agustín
dc.contributor.advisorFajardo Caldera, María Isabel
dc.contributor.advisorSánchez Martín, Jesús
dc.contributor.authorMoreno Losada, José
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Psicología y Antropologíaspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 158-160spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133483
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/2604spa
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se sitúa en el marco de la reflexión sobre la ética profesional y el desarrollo de las competencias éticas en los estudiantes universitarios y futuros profesionales. Interesan fundamentalmente dos elementos claves de la ética profesional en lo que se refiere a su finalidad de investigación y docencia. Por una parte, lo que afecta a la motivación de los jóvenes universitarios extremeños en su quehacer esencial (el estudio) y la dimensión ética de profesionales en activo. Por otra, enlazar este análisis con lo que en la ética profesional viene llamándose ¿el bien interno¿ de las profesiones. En este sentido son dos objetivos prioritarios de este trabajo: el sentido ético profesional (el bien interno de las profesiones) y la motivación de los estudiantes actuales en conexión con dicho bien interno. Para responder a estos objetivos, se trata de analizar los factores que influyen en la toma de decisiones éticas de universitarios (estudiantes y egresados) sobre el ¿bien interno¿ de su profesión. Se estudia la finalidad o ¿bien interno¿ (valor intrínseco) de las profesiones en la sociedad actual. Se analiza el nivel de percepción ética entre profesionales del ámbito educativo y no educativo mediante una encuesta realizada durante 2009 a una muestra de 88 personas sensibilizadas y concienciadas con la problemática objeto de esta investigación. La relación entre la motivación del estudio, las aspiraciones profesionales de los universitarios y el bien interno de las profesiones lo realizamos desde un encuesta realizada a más de mil alumnos de la universidad de Extremaduraspa
dc.format.extent226 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectética profesionalspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectvalor moralspa
dc.subject.otherExtremaduraspa
dc.titleEstudio "con-sentido" en la Universidad : motivación del estudio en los universitarios extremeños y el bien interno de las profesionesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain