Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuadrado Gordillo, Isabel
dc.contributor.authorGarcía Hormazábal, Ricardo Antonio
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educaciónspa
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 513-539spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133464
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/494spa
dc.description.abstractEl presente estudio, se enmarca en el análisis de los comportamientos comunicativos verbales y no-verbales utilizados por los docentes de enseñanza secundaria en la interacción de aula con sus estudiantes. Se analizan las estrategias comunicativas utilizadas por los profesores, la conciencia metacognitiva que los docentes poseen respecto de dichos comportamientos. Se indagan las percepciones que poseen los estudiantes respecto de los aspectos comunicativos y relacionales que sus profesores establecen con ellos en la interacción en el aula. Se analizan diversos modelos psicológicos de la comunicación y su relación con la interactividad y los momentos de la clase. Metodológicamente, el estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo, de tipo etnográfico y de estudio de casos. Las conclusiones evidencian una fuerte presencia de comportamientos verbales asociados a hacer preguntas, informar mediante las explicaciones y controlar las interacciones con sus alumnos mediante el feedback positivo (aprobación). Las funciones verbales menos frecuentes fueron las metacomunicativas, poética y expresiva. Respecto del comportamiento no-verbal, el uso del movimiento de manos, la mirada fija y la sonrisa fueron los más frecuentemente utilizados por los docentes, siendo los menos frecuentes la proxémica y la función háptica. Sobre la conciencia comunicativa, los profesores manifiestan mayor conciencia en aspectos verbales más que no-verbales. Finalmente, los estudiantes evidencian relaciones fluidas con los profesores que en sus clases establecen un trato respetuoso, permiten la participación y evidencian expresiones emocionales de cercanía con el alumnadospa
dc.format.extent553 p. + 418 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectcomunicación verbalspa
dc.subjectcomunicación no verbalspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.titleEstudio del impacto del comportamiento comunicativo verbal y no-verbal del profesorado en el aula : la percepción de docentes y estudiantes de enseñanza secundariaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain