Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis termodinámico de un diseño conceptual de máquina de vapor debida a Papin

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131984
Full text:
http://hdl.handle.net/10261/93738
View/Open
maquina_vapor.pdf (1.891Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreno Gómez, Esteban; Gómez Díaz, María José; Refolio Refolio, María del Carmen; López Sancho, José María
Date:
2014
Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 10; p. 7-30
Abstract:

Los diseños conceptuales describen máquinas que no están destinadas a la producción, pero que presentan todos los elementos necesarios y básicos de funcionamiento. Es el caso de la máquina de vapor de Papin, de 1690, que producía trabajo utilizando el efecto de la presión atmosférica sobre el émbolo de un cilindro en cuyo interior se había producido un vacío parcial. El tipo de máquinas, llamadas atmosféricas, fue utilizado hasta que Watt introdujo las de doble efecto, en 1781, casi 100 años después del prototipo de Papin. Se describe con cierto detalle la máquina de Papin, siguiendo el camino histórico y los desarrollos conceptuales de la termodinámica que llevaron al desarrollo y comprensión. Los conceptos se aplicarán, en otro artículo, al estudio y construcción de una máquina de vapor sin partes móviles, un caso concreto de máquina fácil de construir en el aula en la que se materializan conceptos y procesos que se introducen en el artículo.

Los diseños conceptuales describen máquinas que no están destinadas a la producción, pero que presentan todos los elementos necesarios y básicos de funcionamiento. Es el caso de la máquina de vapor de Papin, de 1690, que producía trabajo utilizando el efecto de la presión atmosférica sobre el émbolo de un cilindro en cuyo interior se había producido un vacío parcial. El tipo de máquinas, llamadas atmosféricas, fue utilizado hasta que Watt introdujo las de doble efecto, en 1781, casi 100 años después del prototipo de Papin. Se describe con cierto detalle la máquina de Papin, siguiendo el camino histórico y los desarrollos conceptuales de la termodinámica que llevaron al desarrollo y comprensión. Los conceptos se aplicarán, en otro artículo, al estudio y construcción de una máquina de vapor sin partes móviles, un caso concreto de máquina fácil de construir en el aula en la que se materializan conceptos y procesos que se introducen en el artículo.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; experimento; historia de la ciencia y de las humanidades
Otras Materias:
Papin, Denis; Galilei, Galileo; Guericke, Otto von; Lavoisier, Antoine-Laurent de; Huygens, Christiaan
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.