Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos Echazarreta, Rafael
dc.contributor.authorMaulini, Claudia
dc.contributor.authorMigliorati, Mascia
dc.contributor.authorIsidori, Emanuele
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 137-138spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/130923
dc.identifier.uri|http://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/50839spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en portuguésspa
dc.description.abstractSe pretenden descubrir las prácticas que experimentan los adolescentes en el tiempo libre. El interés social que despiertan los comportamientos efectuados durante la adolescencia, radica en que permiten aportar conocimiento acerca del estilo de vida que se lleva a cabo en el tiempo libre. De aquí que el objetivo de la investigación sea conocer las prácticas de ocio realizadas, así como las deseadas, de los adolescentes italianos de la provincia de Roma, descubriendo además posibles elementos que puedan estar asociados a los comportamientos. Para tal fin se ha optado por la utilización de una metodología cuantitativa de tipo descriptiva e inferencial, empleando como instrumento de medida el cuestionario MACOFYD que fue suministrado a un total de 2401 escolares romanos de educación secundaria de primer grado. Entre los resultados obtenidos se destaca que las actividades físico-deportivas son elegidas y deseadas por la mayor parte de los escolares analizados; prácticas que están estrechamente vinculadas con el nivel de estudios de los progenitores. Las conclusiones del estudio subrayan el vínculo descubierto entre los adolescentes romanos y los comportamientos físico-deportivos, así como la enorme difusión que tienen las prácticas de carácter tecnológico en la vida de los adolescentes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2016, n. 28, enero-junio, 3ª época ; p. 127-139spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectociospa
dc.subjecttiempo librespa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectactividades fuera de programaspa
dc.subject.otherRomaspa
dc.titleAdolescents and lifestyles : a study on students¿ leisure in the province of Romeeng
dc.titleAdolescencia y estilo de vida : estudio del ocio de los escolares de la provincia de Romaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2016.28.10spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España