Socioeducational needs for children in Bilbao : a cross look from the territory
Texto completo:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2016, n. 28, enero-junio, 3ª época ; p. 25-40Resumen:
El estudio forma parte de un proyecto más amplio que cuenta con tres estudios desarrollados sobre la situación del programa Caixa ProInfancia (CPI) en los diez territorios donde se encuentra implantado: el primero sobre el mapeo de la pobreza infantil en cada una de las ciudades o territorios, la relación con los recursos públicos así como la presencia e intensidad de Caixa ProInfancia ; el segundo, de percepción de impacto del Programa Caixa ProInfancia por familias, menores y profesionales; y el tercero, sobre el estudio de 3 casos en profundidad por cada ciudad sobre la percepción y el impacto del programa. Se presenta el proceso de investigación realizado en el primer estudio de mapeo de la pobreza infantil en Bilbao, donde a partir del análisis de los datos demográficos y sociales de la ciudad, se propone la aplicación de los principios señalados en las políticas internacionales y regionales ajustándolos a la situación local. El estudio se desarrolla utilizando una metodología cuantitativa basada en fuentes secundarias, con el objetivo de elaborar un informe descriptivo de la situación de la red de entidades del programa Caixa ProInfancia, contextualizando la labor a la situación social de la ciudad y presentándola en diálogo con la red de servicios ofrecidos por la administración pública, y más específicamente, por el Ayuntamiento de Bilbao.
El estudio forma parte de un proyecto más amplio que cuenta con tres estudios desarrollados sobre la situación del programa Caixa ProInfancia (CPI) en los diez territorios donde se encuentra implantado: el primero sobre el mapeo de la pobreza infantil en cada una de las ciudades o territorios, la relación con los recursos públicos así como la presencia e intensidad de Caixa ProInfancia ; el segundo, de percepción de impacto del Programa Caixa ProInfancia por familias, menores y profesionales; y el tercero, sobre el estudio de 3 casos en profundidad por cada ciudad sobre la percepción y el impacto del programa. Se presenta el proceso de investigación realizado en el primer estudio de mapeo de la pobreza infantil en Bilbao, donde a partir del análisis de los datos demográficos y sociales de la ciudad, se propone la aplicación de los principios señalados en las políticas internacionales y regionales ajustándolos a la situación local. El estudio se desarrolla utilizando una metodología cuantitativa basada en fuentes secundarias, con el objetivo de elaborar un informe descriptivo de la situación de la red de entidades del programa Caixa ProInfancia, contextualizando la labor a la situación social de la ciudad y presentándola en diálogo con la red de servicios ofrecidos por la administración pública, y más específicamente, por el Ayuntamiento de Bilbao.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.
-
-
El educador social
Autor desconocido. 1993