The attitudes of Secondary School students face of physical activity : a study in the Central Region of Portugal
Texto completo:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2017, n. 29, 3ª época ; p. 171-182Resumen:
Muchos estudios epidemiológicos han demostrado la importancia de la actividad física lo probando su contribución a un estilo de vida saludable y el bienestar individual. En este sentido, es importante que los jóvenes adquieran los conocimientos, el gusto y la motivación por la actividad física y hacer de su práctica un estilo de vida. La adopción de comportamientos protectores de la salud en los niños y adolescentes, promoviendo una vida con más calidad y que puede también determinar un estilo de vida mas saludable en la edad adulta y en la vejez. Se evalúan las actitudes de los estudiantes de Enseñanza Secundaria ante la actividad física e identificar los factores que interfieren en ellas. Se selecciona una muestra no probabilística, por accesibilidad, construida por estudiantes de la Enseñanza Secundaria, de una escuela de la Región Centro de Portugal, formada por 95 estudiantes con edad entre los 15 y 23. Los estudiantes que presentan actitudes más positivas hacia la actividad física, son los estudiantes más jóvenes, del sexo masculino, que frecuentan el curso científico - humanístico, los consumidores de alcohol, los que practican la actividad física y que su grupo de pares practica actividad física.
Muchos estudios epidemiológicos han demostrado la importancia de la actividad física lo probando su contribución a un estilo de vida saludable y el bienestar individual. En este sentido, es importante que los jóvenes adquieran los conocimientos, el gusto y la motivación por la actividad física y hacer de su práctica un estilo de vida. La adopción de comportamientos protectores de la salud en los niños y adolescentes, promoviendo una vida con más calidad y que puede también determinar un estilo de vida mas saludable en la edad adulta y en la vejez. Se evalúan las actitudes de los estudiantes de Enseñanza Secundaria ante la actividad física e identificar los factores que interfieren en ellas. Se selecciona una muestra no probabilística, por accesibilidad, construida por estudiantes de la Enseñanza Secundaria, de una escuela de la Región Centro de Portugal, formada por 95 estudiantes con edad entre los 15 y 23. Los estudiantes que presentan actitudes más positivas hacia la actividad física, son los estudiantes más jóvenes, del sexo masculino, que frecuentan el curso científico - humanístico, los consumidores de alcohol, los que practican la actividad física y que su grupo de pares practica actividad física.
Leer menos