Colaboración en comunidad de práctica para el desarrollo profesional del profesor
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Pixel-Bit. 2013, n. 42, enero ; p. 103-113Resumen:
Se presentan resultados de un estudio cualitativo con estudio de casos de tres comunidades de práctica, de tres escuelas mexicanas de educación básica. Participaron, 50 profesores. Se buscó apoyar a los profesores a realizar una reflexión crítica de su quehacer docente con TIC. Se pudo identificar que el trabajo colaborativo tuvo buen impacto en las escuelas estudiadas, pero se requerirían acciones prolongadas de ese tipo de participación, ya que es una actividad relacionado con la cultura escolar y requiere considerable esfuerzo de los profesores, no solo en el manejo de las TIC, sino en su uso como recurso didáctico.
Se presentan resultados de un estudio cualitativo con estudio de casos de tres comunidades de práctica, de tres escuelas mexicanas de educación básica. Participaron, 50 profesores. Se buscó apoyar a los profesores a realizar una reflexión crítica de su quehacer docente con TIC. Se pudo identificar que el trabajo colaborativo tuvo buen impacto en las escuelas estudiadas, pero se requerirían acciones prolongadas de ese tipo de participación, ya que es una actividad relacionado con la cultura escolar y requiere considerable esfuerzo de los profesores, no solo en el manejo de las TIC, sino en su uso como recurso didáctico.
Leer menos