Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillalba Pérez, Rodericspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 48spa
dc.identifier.issn0213-8581spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/13041
dc.descriptionResumen del autor en catalánspa
dc.description.abstractLa radio es el medio de comunicación menos usado por el sistema educativo. Por eso hace falta integrarla en las actividades escolares, ya que la radio es un medio vivo que promueve la comunicación, facilita la lectura y la comprensión de textos y agiliza las tareas de redacción del alumno. Es por estas razones que en el artículo se nos propone un ejemplo de integración de la radio en el trabajo escolar.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofGuix. 2000, n. 264, mayo ; p. 46-48spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaparato de radiospa
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjecteducación tecnológicaspa
dc.subjectescuelaspa
dc.titleLa ràdio a l'escola. 'La radio en la escuela'spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlB-29863-1977spa
dc.title.journalGuixspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem