Relatividad de las fórmulas de cálculo de superficie de figuras planas
Texto completo:
https://revistasuma.es/revistas/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Publicado en:
Suma. 1997, n. 26, noviembre ; p. 23-32Resumen:
Se reflexiona sobre las fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas. Las fórmulas que se emplean para calcular el área de una superficie geométrica se basan en las medidas de longitudes de esas figuras, con el peligro de que se considere la superficie como una magnitud derivada de la longitud. Pero además estas fórmulas para el cálculo de áreas dependen de la forma geométrica que se ha elegido como unidad de superficie: el cuadrado. Aunque esta elección es adecuada desde un punto de vista práctico, si se quieren formar mentes que sean capaces de resolver problemas más generales y comprender el concepto de superficie sin reducir su cálculo a la mera aplicación de una fórmula, se deben indicar opciones alternativas y una de ellas puede ser relativizar la elección de la unidad de medida. En este artículo se toma como unidad de superficie un triángulo equilátero de lado unidad con el cual se ha revisado y mostrado la relatividad del proceso de cálculo de áreas de figuras planas.
Se reflexiona sobre las fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas. Las fórmulas que se emplean para calcular el área de una superficie geométrica se basan en las medidas de longitudes de esas figuras, con el peligro de que se considere la superficie como una magnitud derivada de la longitud. Pero además estas fórmulas para el cálculo de áreas dependen de la forma geométrica que se ha elegido como unidad de superficie: el cuadrado. Aunque esta elección es adecuada desde un punto de vista práctico, si se quieren formar mentes que sean capaces de resolver problemas más generales y comprender el concepto de superficie sin reducir su cálculo a la mera aplicación de una fórmula, se deben indicar opciones alternativas y una de ellas puede ser relativizar la elección de la unidad de medida. En este artículo se toma como unidad de superficie un triángulo equilátero de lado unidad con el cual se ha revisado y mostrado la relatividad del proceso de cálculo de áreas de figuras planas.
Leer menos