Educación en la autoestima
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1991Publicado en:
Revista complutense de educación. 1991, v. 2, n. 3 ; p. 491-500Resumen:
La autoestima es un fundamento indispensable para la estabilidad emocional de la persona, por lo que tanto en el ámbito familiar como en la institución educativa y en las relaciones sociales se debe propiciar en el educando el desarrollo de sentimientos de capacitación y de confianza en sí mismo. Se aporta una acción pedagógica preventiva ante posibles interferencias en la conquista de la autoestima. Continúa con un análisis familiar, escolar y social para establecer un diagnóstico. Se señala, finalmente, la importancia de una reorientación educativa, como acción terapéutica, para conseguir o mejorar la propia estimación, entendiendo que dicha cualidad es absolutamente necesaria para conseguir una armonía existencial.
La autoestima es un fundamento indispensable para la estabilidad emocional de la persona, por lo que tanto en el ámbito familiar como en la institución educativa y en las relaciones sociales se debe propiciar en el educando el desarrollo de sentimientos de capacitación y de confianza en sí mismo. Se aporta una acción pedagógica preventiva ante posibles interferencias en la conquista de la autoestima. Continúa con un análisis familiar, escolar y social para establecer un diagnóstico. Se señala, finalmente, la importancia de una reorientación educativa, como acción terapéutica, para conseguir o mejorar la propia estimación, entendiendo que dicha cualidad es absolutamente necesaria para conseguir una armonía existencial.
Leer menos