Mostrar el registro sencillo del ítem
El intérprete de lengua de signos en el ámbito educativo : problemática y propuestas de mejora
dc.contributor.author | Uría Fernández, Marina | |
dc.contributor.author | Ferreira Villa, Camino | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 279-281 | spa |
dc.identifier.issn | 1130-2496 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1988-2793 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49308/50137 | spa |
dc.identifier.uri | http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/129345 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | La figura del intérprete de lengua de signos es un recurso en el aprendizaje de los alumnos con discapacidad auditiva que contribuye al desarrollo de la experiencia bilingüe en los centros educativos españoles. El estudio se centra en la figura del intérprete de lengua de signos como pieza fundamental en el entorno de aprendizaje del alumnado sordo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El objetivo general del estudio es analizar los factores que obstaculizan y facilitan la labor del intérprete en los centros educativos de Castilla y León. Se ha utilizado una metodología de corte cualitativo de exploración descriptiva y evaluativa orientada a la decisión, utilizando el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) para la interpretación de los resultados obtenidos. La muestra del estudio ha estado constituida por diez intérpretes de lengua de signos que ejercían la profesión en centros públicos de Castilla y León durante el curso académico 2013/2014, seleccionados a través de la técnica cualitativa de informantes clave. Los resultados obtenidos destacan el desconocimiento del profesional intérprete de lengua de signos por parte de la comunidad educativa, la falta de criterios normativos que regulen equitativamente la participación del profesional en el centro, y finalmente, la necesidad de una mayor integración de esta figura en el ámbito educativo para mejorar la calidad de la experiencia bilingüe de los alumnos sordos. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 1 ; p. 265-281 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | lenguaje de signos | spa |
dc.subject | intérprete | spa |
dc.subject | sordo | spa |
dc.subject | comunicación no verbal | spa |
dc.subject | educación especial | spa |
dc.subject | técnica de la investigación | spa |
dc.title | El intérprete de lengua de signos en el ámbito educativo : problemática y propuestas de mejora | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Revista complutense de educación | spa |