El perfil competencial y necesidades formativas del coordinador de formación : análisis desde la realidad en los centros educativos de Zaragoza
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 1 ; p. 239-263Resumen:
Se profundiza en el perfil competencial del coordinador de formación de los centros educativos de Zaragoza, en la Comunidad Autónoma de Aragón. El objetivo que se pretende es hacer un retrato real del coordinador de formación, las competencias, intereses, motivaciones y necesidades, para plantear posibles itinerarios formativos que redunden en una mejora del ejercicio de las funciones. Para ello se ha analizado las competencias y necesidades formativas de los coordinadores desde el marco normativo y desde la investigación. El estudio que se ha llevado a cabo se sustenta en una encuesta. La metodología que fundamenta dicho estudio es de corte cuantitativo y el análisis ha sido descriptivo. Los resultados atisban que los coordinadores de formación tienen mayores competencias técnicas de organización y gestión, pero tienen una menor capacitación en competencias comportamentales, especialmente de liderazgo. Por ello, se entiende que las propuestas formativas deberían focalizarse en dicha competencia y en formar en habilidades para poder liderar la formación en el centro.
Se profundiza en el perfil competencial del coordinador de formación de los centros educativos de Zaragoza, en la Comunidad Autónoma de Aragón. El objetivo que se pretende es hacer un retrato real del coordinador de formación, las competencias, intereses, motivaciones y necesidades, para plantear posibles itinerarios formativos que redunden en una mejora del ejercicio de las funciones. Para ello se ha analizado las competencias y necesidades formativas de los coordinadores desde el marco normativo y desde la investigación. El estudio que se ha llevado a cabo se sustenta en una encuesta. La metodología que fundamenta dicho estudio es de corte cuantitativo y el análisis ha sido descriptivo. Los resultados atisban que los coordinadores de formación tienen mayores competencias técnicas de organización y gestión, pero tienen una menor capacitación en competencias comportamentales, especialmente de liderazgo. Por ello, se entiende que las propuestas formativas deberían focalizarse en dicha competencia y en formar en habilidades para poder liderar la formación en el centro.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.