La formación integral : objetivo de la universidad : (algunas reflexiones sobre la educación en la universidad)
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1991Publicado en:
Revista complutense de educación. 1991, v. 2, n. 2 ; p. 323-335Resumen:
Se intenta ofrecer algunas reflexiones sobre lo que debe ser la formación, la educación en la universidad del siglo XX y más concretamente de España. Una formación integral que potencie todas las dimensiones, evitando caer en formas parciales de formación universitaria, una educación que integre la forma técnica en la intelectual y en la moral. Probablemente, sólo una educación así podrá ayudar a que la universidad cumpla la misión de conservar, desarrollar y potenciar los valores permanentes del hombre, siendo una de las funciones la de conjugar el progreso científico y técnico con la defensa de los valores humanos del espíritu. Por otro lado, sólo una universidad así podrá ofrecer la cultura que el hombre necesita, una cultura potenciadora de la libertad y de la plenitud como persona humana.
Se intenta ofrecer algunas reflexiones sobre lo que debe ser la formación, la educación en la universidad del siglo XX y más concretamente de España. Una formación integral que potencie todas las dimensiones, evitando caer en formas parciales de formación universitaria, una educación que integre la forma técnica en la intelectual y en la moral. Probablemente, sólo una educación así podrá ayudar a que la universidad cumpla la misión de conservar, desarrollar y potenciar los valores permanentes del hombre, siendo una de las funciones la de conjugar el progreso científico y técnico con la defensa de los valores humanos del espíritu. Por otro lado, sólo una universidad así podrá ofrecer la cultura que el hombre necesita, una cultura potenciadora de la libertad y de la plenitud como persona humana.
Leer menos