Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPol Méndez, Elena
dc.contributor.authorAsensio Brouard, Mikel
dc.contributor.authorNoguera Jordana, Lluis
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 60-66spa
dc.identifier.issn1132-6239spa
dc.identifier.urihttp://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/129243
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una discusión de dos investigaciones independientes realizadas en los museos de CosmoCaixa de Madrid y de Barcelona. En el primer caso, una evaluación de un espacio permanente de unos 250 metros cuadrados denominado ¿el Clik de los niños¿, dirigido a niños de 3-8 años y a familias; y en el segundo caso dentro de una evaluación de toda la exposición permanente de CosmoCaixa Barcelona, que cuenta con una superficie de más de 5000 metros cuadrados, dedicada a la historia de la materia, dividida en cuatro grandes partes: materia inerte, materia viva, materia inteligente y materia civilizada. Se utilizan ambas investigaciones y algunos de sus resultados para la discusión de la importancia del aprendizaje informal en los ámbitos de presentación interactiva y participativa de la ciencia, así como para la discusión de los propios datos sobre `aprendibilidad¿ y las potencialidades de los llamados aprendizajes informalesspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2016, n. 44 ; p. 41-66spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdidáctica del museospa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectciencias tecnológicasspa
dc.titleConocimiento informal de la ciencia, o por qué los museos de ciencia son tan eficientesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalTarbiya : revista de investigación e innovación educativaspa
dc.identifier.doi10.15366/tarbiya2016.44


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem