Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlanco Lorenzo, Joséspa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12909
dc.identifier.urihttps://revistasuma.es/revistas/21-febrero-1996/la-resolucion-de-problemas-una.html
dc.descriptionResumen del autorspa
dc.description.abstractSegún las orientaciones didácticas marcadas por el MEC para las matemáticas de secundaria obligatoria, la resolución de problemas es uno de los ejes vertebradores del área a lo largo de la etapa, por lo que debe estar integrada como una actividad de presencia permanente en el aula. El artículo es una mirada sobre los aspectos teóricos más relevantes de la resolución de problemas. A partir de una revisión histórica, se examinan los principales modelos propuestos en la literatura. Se completa con un análisis de cierta profundidad sobre la propuesta de Miguel de Guzmán, entendida como síntesis y paradigma de los modelos anteriores.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 1996, n. 21, febrero ; p. 11-20spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectperspectiva históricaspa
dc.subjectteoríaspa
dc.titleLa resolución de problemas : una revisión teóricaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem