Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Bermejo, Benitospa
dc.contributor.authorRomero Márquez, Juan Boscospa
dc.date.issued1995spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12903
dc.identifier.urihttps://revistasuma.es/revistas/20-noviembre-1995/de-la-astronomia-a-la-linguistica.html
dc.descriptionResumen de los autoresspa
dc.description.abstractEn un recorrido que empieza en las necesidades de los cálculos astronómicos y termina en la teoría de lenguajes formales, se propone un modelo que posee las mismas propiedades que los logaritmos, desde el punto de vista formal, aunque con ciertas limitaciones. Dicho modelo muestra que las propiedades de los logaritmos no son tan antinaturales como parece a primera vista, pudiendo no sólo ser aprendidas sino también aceptadas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 1995, n. 20, noviembre ; p. 73-75spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectastronomíaspa
dc.subjectlingüísticaspa
dc.titleDe la astronomía a la lingüística : una experiencia didáctica en torno a los logaritmosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem