Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Puelles, Vicentespa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12837
dc.descriptionEste artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'spa
dc.description.abstractSe reflexiona sobre las relaciones entre la ciencia y la literatura. En 1959, el inglés C. P. Snow, físico y novelista, publicó un libro sobre ciencia y literatura titulado 'Las dos culturas y la revolución científica', donde se analizaba la escisión entre la comunidad de los científicos y la de los intelectuales y artistas de tipo tradicional. La polémica puede parecer superada hoy día en algunos aspectos, pero en términos generales la ignorancia mutua persiste. Los puntos tratados en el artículo son: la concepción científica del mundo, comienzos de un género híbrido: una ciencia ficción; ciencia ficción y fantasía; un estilo científico; utopías libertarias y, por último, el ensayo científico.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula historia social. 2001, n. 7, primavera ; p. 56-65spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoria de la literaturaspa
dc.subjecthistoria modernaspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectnovelaspa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectliteratura extranjeraspa
dc.titleCiencia y literaturaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAula historia socialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem