Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPiqueras Arenas, José Antoniospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12833
dc.description.abstractSe debaten historiográficamente las controversias sobre la revolución burguesa, que han tenido y siguen teniendo mucho de contienda escolástica e ideológica. Quizá porque se presume una cuestión central en el nacimiento de la contemporaneidad, la revolución burguesa ha sido objeto de larga discusión y de sonadas descalificaciones.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula historia social. 2000, n. 6, otoño ; p. 75-87spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoriografíaspa
dc.subjecthistoria modernaspa
dc.subjectrevoluciónspa
dc.subjectburguesíaspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectcapitalismospa
dc.subjectmarxismospa
dc.subjecttrabajadorspa
dc.subjecthistoria socialspa
dc.subjectliberalismospa
dc.title¿Hubo una revolución burguesa?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAula historia socialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem