Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaorín Pérez, José Luis
dc.contributor.authorTorre Cantero, Jorge de la
dc.contributor.authorMeier, Cecile
dc.contributor.authorMelián Díaz, Dámari
dc.contributor.authorRuiz Castillo, Carolina
dc.contributor.authorBonnet de León, Alejandro
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 104-108spa
dc.identifier.issn2444-8729spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/eks201617389108/15956spa
dc.identifier.urihttp://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127886
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractEl uso de objetos tangibles (maquetas, réplicas de obras artísticas, fósiles¿) en entornos educativos se suele utilizar para mejorar el proceso de aprendizaje. Cuando el conocimiento se difunde a través de entornos virtuales, a veces, se pierde el valor de los objetos tangibles. Las nuevas tecnologías de bajo coste, permiten solventar el problema, permitiendo a los profesores incluir en sus aulas virtuales el acceso y manipulación de objetos tridimensionales. Se describe el proceso de creación y divulgación de un contenido educativo tridimensional e interactivo para aprendizaje en un entorno virtual. Como caso práctico se ha trabajado sobre el patrimonio fósil marino canario. Los fósiles se usan como material tangible en la enseñanza de paleontología, sin embargo no están disponibles para el trabajo fuera del aula. En el trabajo descrito, se han digitalizado en 3D una selección de 18 fósiles. Los archivos obtenidos están a disposición de los alumnos en un entorno online, permitiendo la descarga, visualización e interacción en dispositivos móviles multitáctiles. Además, si el alumno lo prefiere, puede imprimirlos en 3D. Para finalizar, se ha realizado una experiencia con 70 alumnos universitarios que, después de acceder al repositorio online creado, han contestado a un cuestionario para valorar los materiales diseñados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducation in the knowledge society : EKS. 2016, v. 17, n. 3, septiembre ; p. 89-108spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectobjetos de demostraciónspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleCreación, visualización e impresión 3D de colecciones online de modelos educativos tridimensionales con tecnologías de bajo coste : caso práctico del patrimonio fósil marino de Canariasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducation in the knowledge society : EKSspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain