Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBermejo Campos, Blas
dc.contributor.authorMorales Lozano, Juan Antonio
dc.contributor.authorDuarte Hueros, Ana María
dc.contributor.authorRomán Graván, Pedro
dc.contributor.authorGarrudo Cembellín, María Rosa
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.issn1133-8482 (papel)spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127748
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixelspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe habla de las posibilidades que en el siglo XX aporta la formación vía satélite ante lo que la formación ocupacional demanda. Se analizan diversos aspectos y dimensiones a considerar de la formación ocupacional y se recogen algunos proyectos donde se ha utilizado la tecnología vía satélite como forma alternativa de comunicación en los procesos formativos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 1994, n. 3 ; p. 29-45spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectcualificación profesionalspa
dc.subjectprograma de formaciónspa
dc.subjecteducación de adultosspa
dc.titleLa formación vía satélite ante las demandas de la formación ocupacionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalPixel-Bitspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem