Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Materiales : de la dictadura a la guerra civil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12774
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Aula historia social
Date:
1998
Published in:
Aula historia social. 1998, n. 2, invierno ; p. 36-48
Abstract:

Reune 34 documentos y cuadros relacionados con el periodo que comprende la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Los documentos incluidos son: las corporaciones económicas de Barcelona ante la nueva situación; Real Decreto contra el separatismo; exposición de motivos del Decreto sobre los Comités Paritarios; número de abonados de la red telefónica del Estado en 1923; producción siderúrgica española; protesta de Unamuno, Blasco Ibáñez y Eduardo Ortega y Gasset contra las condenas por los sucesos de Vera del Bidasoa; convocatoria de la Asamblea Nacional y concepción de un nuevo estado; aclaración de Primo de Rivera a una 'Nota del Día' del 24 de abril de 1929 sobre los objetivos de la Unión Patriótica; el comité de la FAI (enero de 1928), el socialismo ante la crisis de la Dictadura; porcentaje del voto republicano; procesos electorales; movimiento migratorio español; población activa de España en 1930 (cifras de los grupos profesionales); huelgas agrícolas declaradas por secciones de la FNTT en 1931-1932 (junio); huelgas y conflictos según motivos (1932-1934); evolución del paro forzoso; pastoral del Cardenal Segura (1 de mayo de 1931); discurso de Manuel Azaña en las Cortes sobre la cuestión religiosa; Constitución de la República española; distribución de la propiedad; ley de bases de la Reforma Agraria (septiembre de 1932); exportación española de naranja; evolución del analfabetismo; evolución del número de alumnos en el primer tercio del siglo XX; programa de la CEDA; discurso de Calvo Sotelo; José Antonio Primo de Rivera 'Carta a los militares' (mayo de 1936); fragmento del Pacto del Frente Popular; instrucciones del Director General de Primera Enseñanza; España a comienzos de agosto de 1936; las colectividades en la guerra civil; creación de los batallones de voluntarios y, disolución del Ejercito que tomó parte en la insurrección iniciada el 18 de julio de 1936.

Reune 34 documentos y cuadros relacionados con el periodo que comprende la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Los documentos incluidos son: las corporaciones económicas de Barcelona ante la nueva situación; Real Decreto contra el separatismo; exposición de motivos del Decreto sobre los Comités Paritarios; número de abonados de la red telefónica del Estado en 1923; producción siderúrgica española; protesta de Unamuno, Blasco Ibáñez y Eduardo Ortega y Gasset contra las condenas por los sucesos de Vera del Bidasoa; convocatoria de la Asamblea Nacional y concepción de un nuevo estado; aclaración de Primo de Rivera a una 'Nota del Día' del 24 de abril de 1929 sobre los objetivos de la Unión Patriótica; el comité de la FAI (enero de 1928), el socialismo ante la crisis de la Dictadura; porcentaje del voto republicano; procesos electorales; movimiento migratorio español; población activa de España en 1930 (cifras de los grupos profesionales); huelgas agrícolas declaradas por secciones de la FNTT en 1931-1932 (junio); huelgas y conflictos según motivos (1932-1934); evolución del paro forzoso; pastoral del Cardenal Segura (1 de mayo de 1931); discurso de Manuel Azaña en las Cortes sobre la cuestión religiosa; Constitución de la República española; distribución de la propiedad; ley de bases de la Reforma Agraria (septiembre de 1932); exportación española de naranja; evolución del analfabetismo; evolución del número de alumnos en el primer tercio del siglo XX; programa de la CEDA; discurso de Calvo Sotelo; José Antonio Primo de Rivera 'Carta a los militares' (mayo de 1936); fragmento del Pacto del Frente Popular; instrucciones del Director General de Primera Enseñanza; España a comienzos de agosto de 1936; las colectividades en la guerra civil; creación de los batallones de voluntarios y, disolución del Ejercito que tomó parte en la insurrección iniciada el 18 de julio de 1936.

Leer menos
Materias (TEE):
historia contemporánea; España; documento
Otras Materias:
Segunda República (1931-1939); Guerra Civil (1936-1939); s. XX
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.