Evaluación, selección y promoción del profesor universitario
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Publicado en:
Revista complutense de educación. 1990, v. 1, n. 1 ; p. 11-29Resumen:
Aceptando que la eficacia docente constituye el fin último y la justificación de la evaluación, selección y promoción del profesorado universitario, los indicadores (criterios y predictores) de eficacia se constituyen en base y fundamento de las mismas. Sin embargo, tales indicadores no siempre resulta fácil establecerlos. En el trabajo se presenta un análisis de resultados de la investigación reciente en el campo. El análisis pone de manifiesto la necesidad de planificar y sistematizar la evaluación del profesorado que deberá apoyarse no solamente en la opinión de los alumnos, sino en un sistema de múltiples indicadores. Asimismo, se concluye que la selección y promoción del profesorado universitario deben responder a un proceso evaluador continuo realizado en diferentes etapas a lo largo de períodos significativos de ejercicio profesional.
Aceptando que la eficacia docente constituye el fin último y la justificación de la evaluación, selección y promoción del profesorado universitario, los indicadores (criterios y predictores) de eficacia se constituyen en base y fundamento de las mismas. Sin embargo, tales indicadores no siempre resulta fácil establecerlos. En el trabajo se presenta un análisis de resultados de la investigación reciente en el campo. El análisis pone de manifiesto la necesidad de planificar y sistematizar la evaluación del profesorado que deberá apoyarse no solamente en la opinión de los alumnos, sino en un sistema de múltiples indicadores. Asimismo, se concluye que la selección y promoción del profesorado universitario deben responder a un proceso evaluador continuo realizado en diferentes etapas a lo largo de períodos significativos de ejercicio profesional.
Leer menos