Un modelo de formación de profesores fundamentado en la reflexión teoría-práctica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1992Published in:
Revista complutense de educación. 1992, v. 3, n. 1-2 ; p. 105-116Abstract:
En el siglo XX, dentro del campo de la formación del profesorado está emergiendo un modelo de actuación que aplica la visión constructivista sobre la génesis del conocimiento al desarrollo de actividades de perfeccionamiento. Desde la perspectiva, en el Seminario de Ciencias Experimentales que forma parte del programa de centros de la provincia de Madrid, se ha diseñado unas sesiones de trabajo centradas en el tratamiento de problemas relacionados con la enseñanza de las ciencias que, planteados en forma de preguntas, han de ser sometidas a análisis y debate. En lo que respecta a la evaluación, se decantó por un modelo procesual, en el cual el análisis de las sesiones retroalimenta el programa inicial.
En el siglo XX, dentro del campo de la formación del profesorado está emergiendo un modelo de actuación que aplica la visión constructivista sobre la génesis del conocimiento al desarrollo de actividades de perfeccionamiento. Desde la perspectiva, en el Seminario de Ciencias Experimentales que forma parte del programa de centros de la provincia de Madrid, se ha diseñado unas sesiones de trabajo centradas en el tratamiento de problemas relacionados con la enseñanza de las ciencias que, planteados en forma de preguntas, han de ser sometidas a análisis y debate. En lo que respecta a la evaluación, se decantó por un modelo procesual, en el cual el análisis de las sesiones retroalimenta el programa inicial.
Leer menos