Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación no presencial ante el reto de las competencias profesionales

Full text:
https://revistadepedagogia.org/i ...
Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
262-01.pdf (447.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sarramona i López, Jaume; Santiuste Bermejo, Víctor
Date:
2015
Published in:
Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 262, septiembre-diciembre; p. 449-464
Abstract:

Las metodologías denominadas a distancia, se han insertado en las tradicionalmente presenciales de modo que en el siglo XXI todas las instituciones de nivel superior utilizan una combinación de ambas. El peso de unas u otras debiera estar determinado por la idoneidad en la consecución de las competencias profesionales que se pretendan, advirtiendo que el uso de la tecnología resulta transversal a todas ellas. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se presentan no sólo como un medio didáctico sino como un componente más de la formación profesional, que demanda el empleo en la realización de tareas profesionales cualificadas.

Las metodologías denominadas a distancia, se han insertado en las tradicionalmente presenciales de modo que en el siglo XXI todas las instituciones de nivel superior utilizan una combinación de ambas. El peso de unas u otras debiera estar determinado por la idoneidad en la consecución de las competencias profesionales que se pretendan, advirtiendo que el uso de la tecnología resulta transversal a todas ellas. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se presentan no sólo como un medio didáctico sino como un componente más de la formación profesional, que demanda el empleo en la realización de tareas profesionales cualificadas.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; universidad; nuevas tecnologías; tecnología de la información; cualificación profesional; aprendizaje; trabajo en equipo
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.