Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía de León Álvarez, María Antonia
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationp. 186-187spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9999220167A/17160spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126983
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa autora hace un balance de los estudios de género, primeramente en un marco internacional y después en España. Analiza cada uno de los rasgos que los estudios manifiestan. Finalmente, sintetiza una de las líneas de investigación más pujante en el campo, etiquetada como «Mujeres y Poder» (o élites femeninas) en la cual es especialista. El artículo reúne una gran información al respecto y está bien documentado, siendo por ello muy útil y teniendo un carácter introductorio al nuevo campo de estudio e investigación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 1999, v. 10, n. 2 ; p. 167-187spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjectestudios socialesspa
dc.subjectbibliografíaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleLos estudios de género en España : un balancespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain