Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodrigo Vega, Maximiliano
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationp. 388-389spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9999120379Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126968
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionContiene anexospa
dc.description.abstractEn el escrito se analiza la correspondencia entre objetivos, contenidos conceptuales, procedimientos y hábitos en la puesta en práctica de créditos específicos para formar profesores en los cuales se utiliza la alimentación como una temática de educación para la salud.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 1999, v. 10, n. 1 ; p. 379-391spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjectmateria de enseñanzaspa
dc.titlePuesta en práctica de una asignatura de alimentación en formación inicial del profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain