Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCasanova López, Óscar
dc.contributor.authorSerrano Pastor, Rosa María
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 420-421spa
dc.identifier.issn1887-4592spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126781
dc.identifier.urihttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5801spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractDurante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 se ha pretendido asentar las bases de un trabajo en equipo de profesorado universitario sobre la introducción tecnológica en el aula de música universitaria. La finalidad del equipo ha sido integrar los recursos tecnológicos, mediante la aplicación de nuevos modelos activos de enseñanza-aprendizaje, en el día a día del aula, que permitan la mejora del propio proceso educativo universitario así como la aplicación a otros niveles de enseñanza en los que en un futuro el estudiante ejercerá en calidad de docente. Se presenta una experiencia innovadora enmarcada en la formación inicial del profesorado que busca analizar las posibilidades didácticas para la enseñanza musical que ofrece la tecnología, utilizando de manera educativa y reflexiva Internet, variadas herramientas, programas y aplicaciones que sirvan de apoyo a la enseñanza musical universitaria a la vez que modelo educativo para dichos estudiantes, futuros docentes. Se describe el proyecto de innovación desarrollado y se explicitan los diferentes programas y aplicaciones utilizados con la indicación de su potencial educativo. La investigación acción colaborativa y el análisis cualitativo han sido las metodologías principales que se han empleado en todo el proceso. Después del análisis de la experiencia realizada se concretan los beneficios y las dificultades encontradas en la integración en el aula, con el fin de que pueda servir de guía para otras experiencias futuras y en beneficio de la educación musical del siglo XXI.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofREDU : revista de docencia universitaria. 2016, v. 14, n. 1, enero-junio ; p. 405-421spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleInternet, tecnología y aplicaciones para la educación musical universitaria del siglo XXIspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalREDU : revista de docencia universitariaspa
dc.identifier.doi10.4995/redu.2016.5801spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional