Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Dewey y Cassirer : sobre la naturaleza, la cultura y la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/126582
View/Open
DEWEY Y CASSIRER.pdf (393.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Amilburu, María
Date:
2016
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 3 ; p. 9-22
Abstract:

En 2016 se cumplen cien años de la publicación de la obra de John Dewey Democracia y Educación, punto de referencia obligado para la reflexión y la práctica pedagógica posterior y que, en consecuencia, ha sido objeto de numerosos estudios académicos, como se ha podido constatar tras un estudio bibliográfico exhaustivo. Sin embargo, entre la abundante bibliografía secundaria dedicada al pensamiento educativo de Dewey, sorprende comprobar que no existen apenas trabajos que relacionen y comparen críticamente su Filosofía de la Educación, con la Teoría de la Cultura elaborada por su contemporáneo el pensador alemán Ernst Cassirer, que se exilió a los Estados Unidos, donde trabajó temáticas semejantes a las tratadas por Dewey. La tarea que se va a abordar es la comparación entre los conceptos de naturaleza y cultura, y su relación con el proceso educativo en ambos autores. Para ello, se emplea el análisis documental como fundamento de la investigación, mediante una exhaustiva tarea de rastreo, localización y estudio de la bibliografía secundaria sobre estos autores —en particular la bibliografía comparativa entre ambos— en el ámbito internacional. Se estudian también las principales obras en las que Dewey y Cassirer abordan la temática señalada: Democracia y Educación, y la Filosofía de las Formas Simbólicas, respectivamente. Los resultados clarifican las variaciones semánticas que admiten los términos “naturaleza” y “cultura” en la actualidad, y se analizan los principales sentidos en los que Dewey y Cassirer utilizan estos conceptos. El estudio permite comprobar el paralelismo que existe en el tratamiento de esta cuestión que hacen ambos autores. Concluye que tanto Dewey como Cassirer entienden principalmente el proceso educativo en términos de socialización. Esto abre líneas de trabajo y discusión, todavía inexploradas, que merecen recibir atención en posteriores investigaciones.

En 2016 se cumplen cien años de la publicación de la obra de John Dewey Democracia y Educación, punto de referencia obligado para la reflexión y la práctica pedagógica posterior y que, en consecuencia, ha sido objeto de numerosos estudios académicos, como se ha podido constatar tras un estudio bibliográfico exhaustivo. Sin embargo, entre la abundante bibliografía secundaria dedicada al pensamiento educativo de Dewey, sorprende comprobar que no existen apenas trabajos que relacionen y comparen críticamente su Filosofía de la Educación, con la Teoría de la Cultura elaborada por su contemporáneo el pensador alemán Ernst Cassirer, que se exilió a los Estados Unidos, donde trabajó temáticas semejantes a las tratadas por Dewey. La tarea que se va a abordar es la comparación entre los conceptos de naturaleza y cultura, y su relación con el proceso educativo en ambos autores. Para ello, se emplea el análisis documental como fundamento de la investigación, mediante una exhaustiva tarea de rastreo, localización y estudio de la bibliografía secundaria sobre estos autores —en particular la bibliografía comparativa entre ambos— en el ámbito internacional. Se estudian también las principales obras en las que Dewey y Cassirer abordan la temática señalada: Democracia y Educación, y la Filosofía de las Formas Simbólicas, respectivamente. Los resultados clarifican las variaciones semánticas que admiten los términos “naturaleza” y “cultura” en la actualidad, y se analizan los principales sentidos en los que Dewey y Cassirer utilizan estos conceptos. El estudio permite comprobar el paralelismo que existe en el tratamiento de esta cuestión que hacen ambos autores. Concluye que tanto Dewey como Cassirer entienden principalmente el proceso educativo en términos de socialización. Esto abre líneas de trabajo y discusión, todavía inexploradas, que merecen recibir atención en posteriores investigaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
democracia; filosofía de la educación; investigación comparativa; perspectiva histórica; biografía
Otras Materias:
Dewey, John
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.