Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAgud, Ingrid
dc.contributor.authorNovella Cámara, Ana María
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 95-96spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126321
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Educación y Arquitectura¿spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa participación infantil en la vida local y comunitaria, como aplicación concreta del artículo 12 de la Convención de los Derechos de la Infancia, ha ido impregnando las formas de hacer y tomar decisiones en numerosos gobiernos a nivel local. La incorporación de espacios que permitan la inclusión de los intereses del colectivo de ciudadanía infantil requiere de una sistematización para hacer que estos proyectos iniciados a nivel local, sean además de inclusivos, participativos, es decir, respeten unas máximas que dotan al proyecto de eficiencia y autenticidad. El artículo ofrece un marco teórico que orienta las prácticas de participación infantil en el diseño de espacios públicos a través de los órganos de participación ciudadana municipales; y como contribución central, realiza una propuesta metodológica de participación infantil en el diseño de espacios urbanos. La propuesta metodológica que se presenta es el resultado de la experiencia en el acompañamiento y dinamización de los consejos infantiles, así como de diferentes proyectos de investigación evaluativa de carácter participativo que estudien el funcionamiento de estos órganos. La propuesta parte de unos principios ideológicos y procedimentales que guían el proceso y que se concretan con la sistematización de seis prácticas diferentes en función de los colectivos ciudadanos que se implican y las formas de participación que se dan. La metodología que aquí se propone abre el camino hacia una arquitectura y un urbanismo no sólo inclusivos con el colectivo infantil, sino también participativos, siendo esta segunda dimensión de gran relevancia en todo el proceso.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 1 ; p. 83-98spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectarquitecturaspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectparticipación del ciudadanospa
dc.subjectparticipación de los estudiantesspa
dc.subjectderechos del niñospa
dc.titleLos consejos infantiles y el diseño de espacios públicos : una propuesta metodológicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem