Actitud de los docentes respecto al mediador y la necesidad de formacion en educacion intercultural
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Revista complutense de educación. 2003, v. 14, n. 1 ; p. 197-209Abstract:
En Cataluña han ido proliferando una serie de profesionales que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica, la función de mediadores interculturales. Primeramente se trataba de gitanos, pero recientemente, fruto del incremento de la presencia de niños de origen inmigrante en las escuelas catalanas, se ha visto crecer el número y el protagonismo de los extranjeros por el reconocimiento que se les ha otorgado desde la administración y las instituciones. Al ser una práctica nueva está aún llena de interrogantes, pero al notar que no se está produciendo paralelamente una reflexión y clarificación de los fundamentos es el momento para examinar el desarrollo, por ello se ha realizado una encuesta al profesorado de enseñanza obligatoria que han proporcionado la percepción.
En Cataluña han ido proliferando una serie de profesionales que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica, la función de mediadores interculturales. Primeramente se trataba de gitanos, pero recientemente, fruto del incremento de la presencia de niños de origen inmigrante en las escuelas catalanas, se ha visto crecer el número y el protagonismo de los extranjeros por el reconocimiento que se les ha otorgado desde la administración y las instituciones. Al ser una práctica nueva está aún llena de interrogantes, pero al notar que no se está produciendo paralelamente una reflexión y clarificación de los fundamentos es el momento para examinar el desarrollo, por ello se ha realizado una encuesta al profesorado de enseñanza obligatoria que han proporcionado la percepción.
Leer menos