Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarreras Tudurí, Ferran
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationp. 227-230spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0303120211A/16504spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126143
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa educación en España ha sufrido un importante proceso de transformación durante los diez últimos años del siglo XXI. La integración de los alumnos con necesidades especiales en las escuelas comunes ha significado, dentro del proceso, un avance importantísimo no exento de dificultades. En el artículo se revisa uno de los modelos más relevantes con el que se ha desarrollado la integración, conocido como adaptaciones curriculares.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2003, v. 14, n. 1 ; p. 211-230spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.titleLas adaptaciones curriculares como estrategia de colaboración : un modelo de integración educativa en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain