Aportaciones en el estudio de la asimetría funcional
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Revista complutense de educación. 2005, v. 16, n. 2 ; p. 571-577Abstract:
Diversos teóricos han analizado y estudiado las dicotomías cerebrales. Benedet (1986) considera que la asimetría funcional hemisférica no se conceptualiza en términos dicotómicos sino en términos de grados. Ya que no se trata de un hemisferio todopoderoso frente a un hemisferio mudo, ni siquiera de un hemisferio dominante y otro subsidiario. Se sabe que cada hemisferio tiene posibilidades múltiples y la cuestión se plantea en términos del mayor o menor aptitud para llevar a cada tal o cual modo de procesamiento de la información. Es en el aspecto en el que se trata de profundizar en el artículo.
Diversos teóricos han analizado y estudiado las dicotomías cerebrales. Benedet (1986) considera que la asimetría funcional hemisférica no se conceptualiza en términos dicotómicos sino en términos de grados. Ya que no se trata de un hemisferio todopoderoso frente a un hemisferio mudo, ni siquiera de un hemisferio dominante y otro subsidiario. Se sabe que cada hemisferio tiene posibilidades múltiples y la cuestión se plantea en términos del mayor o menor aptitud para llevar a cada tal o cual modo de procesamiento de la información. Es en el aspecto en el que se trata de profundizar en el artículo.
Leer menos