Instrumento de detección de alumnos con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas : análisis de consistencia interna y validez de constructo
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Revista complutense de educación. 2005, v. 16, n. 1 ; p. 97-106Resumen:
En el marco de la orientación neuropsicológica de Luria, se aborda una función superior, el cálculo. Desde la neuropsicología cognitiva, el énfasis se pone en definir el sistema de procesamiento de la información subyacente. El modelo, sin duda, más influyente es el desarrollado por McCloskey y colaboradores. El marco teórico ha sido diseñado, por el primer autor del artículo, un instrumento de aplicación colectiva de detección de alumnos con dificultades de aprendizaje de las matemáticas. Procediendo posteriormente, a desarrollar una evaluación individualizada de aquellos alumnos/as que manifiesten dificultades en el área de matemáticas. Con objeto de conocer la virtud del instrumento se ha procedido a analizar las propiedades psicométricas: consistencia interna y validez de constructo. Los resultados de los análisis efectuados indican la aceptabilidad de la fiabilidad del instrumento y la existencia de dos factores que explican la estructura factorial del mismo.
En el marco de la orientación neuropsicológica de Luria, se aborda una función superior, el cálculo. Desde la neuropsicología cognitiva, el énfasis se pone en definir el sistema de procesamiento de la información subyacente. El modelo, sin duda, más influyente es el desarrollado por McCloskey y colaboradores. El marco teórico ha sido diseñado, por el primer autor del artículo, un instrumento de aplicación colectiva de detección de alumnos con dificultades de aprendizaje de las matemáticas. Procediendo posteriormente, a desarrollar una evaluación individualizada de aquellos alumnos/as que manifiesten dificultades en el área de matemáticas. Con objeto de conocer la virtud del instrumento se ha procedido a analizar las propiedades psicométricas: consistencia interna y validez de constructo. Los resultados de los análisis efectuados indican la aceptabilidad de la fiabilidad del instrumento y la existencia de dos factores que explican la estructura factorial del mismo.
Leer menos