Posibilidades y límites de la enseñanza comprensiva
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2011, n. 43 ; p. 11-39Resumen:
Se hace una breve descripción de las vicisitudes históricas por las que ha pasado la enseñanza comprensiva en el Reino Unido, que es donde se origina esta forma de organización de la enseñanza. Al hilo de esta descripción se señalan los pros y los contras de la enseñanza comprensiva, para pasar a discutir hasta qué punto se han resuelto los problemas para los que fue diseñada. En una segunda parte, se explica el modo en que la escuela comprensiva se ha implementado en nuestro país, tratando de analizar si dicho modo de implementación ha sido beneficioso para la enseñanza. En este contexto se examinan algunos de los males del sistema educativo español en relación con el bachillerato.
Se hace una breve descripción de las vicisitudes históricas por las que ha pasado la enseñanza comprensiva en el Reino Unido, que es donde se origina esta forma de organización de la enseñanza. Al hilo de esta descripción se señalan los pros y los contras de la enseñanza comprensiva, para pasar a discutir hasta qué punto se han resuelto los problemas para los que fue diseñada. En una segunda parte, se explica el modo en que la escuela comprensiva se ha implementado en nuestro país, tratando de analizar si dicho modo de implementación ha sido beneficioso para la enseñanza. En este contexto se examinan algunos de los males del sistema educativo español en relación con el bachillerato.
Leer menos