Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCallís i Franco, Josepspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12500
dc.descriptionResumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Etnomatemàtiques: matemàtica per a la diversitat'spa
dc.description.abstractLa multiculturalidad creciente en nuestras aulas nos lleva a plantearnos, entre otras muchas cosas, que la matemática es el desarrollo de un lenguaje simbólico de estructura lógica y de ámbito universal que pretende, a través de un cuerpo de conocimientos relacionados con el número y el espacio y una estructuración metodológica, dar respuesta al mundo físico y cualquier cultura ha establecido sus codigos para conseguir su control. El autor nos explica a través de ejemplos comentados como se deben tener en cuenta estas reflexiones en nuestras aulas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofPerspectiva escolar. 2004, n. 284, abril ; p. 2-14spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.titleDe debò no saben matemàtiques? O, en realitat, qui en sap més?cat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalPerspectiva escolarspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem