La seda en Murcia : exposición. Guía didáctica del profesor
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1996Resumen:
El material didáctico objeto de esta guía ha sido ideado para facilitar la visita a la exposición 'La seda en Murcia' de los alumnos pertenecientes a las etapas educativas de Primaria y Secundaria. En Primaria los objetivos de etapa relacionados con esta exposición son: comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y social y contribuir activamente en lo posible a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente. El segundo y tercer ciclo de Educación Primaria son los más adecuados para que trabajen los contenidos presentados, pues es en la ciudad, en la comarca y en la Región de Murcia, donde se contextualizan los conocimientos del Museo. En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, la temática de la exposición tiene su aplicación en dos áreas: en Ciencias Sociales, Geografía e Historia y en el área de Ciencias Naturales valorando el conocimiento científico como un proceso de construcción ligado a las características y necesidades de la sociedad en cada momento histórico y sometido a evolución y revisión continua. Se aportan algunas ideas o recursos didácticos útiles para la enseñanza, pero estamos convencidos de que será el docente el que encontrará las actividades más adecuadas a desarrollar con sus alumnos..
El material didáctico objeto de esta guía ha sido ideado para facilitar la visita a la exposición 'La seda en Murcia' de los alumnos pertenecientes a las etapas educativas de Primaria y Secundaria. En Primaria los objetivos de etapa relacionados con esta exposición son: comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y social y contribuir activamente en lo posible a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente. El segundo y tercer ciclo de Educación Primaria son los más adecuados para que trabajen los contenidos presentados, pues es en la ciudad, en la comarca y en la Región de Murcia, donde se contextualizan los conocimientos del Museo. En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, la temática de la exposición tiene su aplicación en dos áreas: en Ciencias Sociales, Geografía e Historia y en el área de Ciencias Naturales valorando el conocimiento científico como un proceso de construcción ligado a las características y necesidades de la sociedad en cada momento histórico y sometido a evolución y revisión continua. Se aportan algunas ideas o recursos didácticos útiles para la enseñanza, pero estamos convencidos de que será el docente el que encontrará las actividades más adecuadas a desarrollar con sus alumnos..
Leer menos