Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCampo Trapero, Julián
dc.contributor.authorCano Durán, Jorge
dc.contributor.authorHerrera González, David
dc.contributor.authorBascones Ilundain, Jaime Antonio
dc.contributor.authorNova García, Joaquín de
dc.contributor.authorGasco García, Carmen
dc.contributor.authorBascones Martínez, Antonio
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationp. 149-150spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909120135Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/124445
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl aprendizaje basado en problemas (ABP), o también conocido como PBL por las siglas en inglés (Problem Based Learning) es un método pedagógico comúnmente empleado en la educación de las Ciencias de la Salud. Las facultades de Medicina han sido líderes en implementar programas educativos basados en ABP (Aprendizaje Basado en Problemas). Existe menos información con respecto a la extensión y alcance de la técnica educativa en Odontología que en Medicina. La asignatura de Urgencias en Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una asignatura optativa de segundo ciclo de licenciatura. Aunque el libro blanco de la futura titulación de Grado en Odontología especifica las competencias y contenidos específicos relacionados con la asignatura, existen algunos problemas en la docencia de la asignatura entre los que se encuentran un bajo número de profesores, tiempo limitado de enseñanza y métodos de enseñaza poco adecuados. Se describe el proceso de desarrollo y aplicación de un método de enseñanza-aprendizaje mixto basado en la combinación del sistema tradicional junto con el sistema PBL (Problem Based Learning), así como del formato y contenido y valoración de resultados obtenidos mediante cuestionarios anónimos rellenados por los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2009, v. 20, n. 1 ; p. 135-150spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectodontologíaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectmateria de enseñanzaspa
dc.titleAplicación de un sistema mixto de enseñanza tradicional : aprendizaje basado en problemas en la asignatura de Urgencias en Odontologíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain