Análisis de las actividades de ocio en estudiantes de primer curso de la Facultad de Educación : posibles repercusiones conductuales asociadas al consumo de alcohol
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Revista complutense de educación. 2009, v. 20, n. 2 ; p. 403-431Abstract:
A partir de las respuestas a un cuestionario de una muestra de 705 estudiantes (media 19,2 años, 86% mujeres) de primer curso de la Facultad de Educación, se investiga posibles repercusiones conductuales asociadas a distintos niveles de consumo de alcohol durante el fin de semana (FS). Los resultados mostraron que a mayor consumo de alcohol en FS (fin de semana) se produce un aumento concurrente del porcentaje de fumadores, de consumidores de drogas ilegales, de quejas de memoria y de dificultades para despertarse, e incluso se detectan cambios en algunas actitudes y reacciones emocionales. A destacar que el perfil, salvo excepciones asociadas a la intensidad, es válido para varones y mujeres, y que no guarda relación con antecedentes médicos, psicológicos o escolares de los sujetos.
A partir de las respuestas a un cuestionario de una muestra de 705 estudiantes (media 19,2 años, 86% mujeres) de primer curso de la Facultad de Educación, se investiga posibles repercusiones conductuales asociadas a distintos niveles de consumo de alcohol durante el fin de semana (FS). Los resultados mostraron que a mayor consumo de alcohol en FS (fin de semana) se produce un aumento concurrente del porcentaje de fumadores, de consumidores de drogas ilegales, de quejas de memoria y de dificultades para despertarse, e incluso se detectan cambios en algunas actitudes y reacciones emocionales. A destacar que el perfil, salvo excepciones asociadas a la intensidad, es válido para varones y mujeres, y que no guarda relación con antecedentes médicos, psicológicos o escolares de los sujetos.
Leer menos